SITIO OFICIAL DEFENSA Y JUSTICIA

8 de octubre | Celebramos el Día del Profesor de Educación Física conversando con Leandro Bugliani

Cada 8 de octubre se conmemora la creación de la Primera Escuela Nacional de Educación Física en 1932 y se brinda un homenaje a los Docentes de esta Modalidad. El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia ha experimentado un notable crecimiento en la última década de la mano de destacados profesionales. Uno de ellos es, precisamente, el preparador físico de la Primera División Leandro Bugliani

Desde su llegada a la institución hace 16 años, Bugliani ha transitado un camino de dedicación y esfuerzo, que lo llevó desde las divisiones formativas a su actual posición de liderazgo en el equipo profesional, siendo testigo y parte de los mayores logros deportivos en la historia del club.

 

Inicios y trayectoria

Bugliani comenzó su carrera en el club en 2008. Con el tiempo, su compromiso y pasión lo llevaron a coordinar las categorías menores y a integrar el cuerpo técnico de la Reserva, hasta alcanzar su actual puesto en el plantel de Primera. “Siempre quise trabajar en fútbol, desde chico tuve claro que quería dedicarme a esto”, afirma. Su formación académica incluye estudios en educación física y especialización como preparador físico de fútbol, lo que ha resultado fundamental para su desarrollo profesional.

 

El papel del preparador físico

Para Bugliani, el rol de un PF va más allá de la mera condición física de los jugadores. “Lo más importante es que el jugador esté bien físicamente, pero también hay que desarrollar una relación cercana con ellos y llevar adelante una planificación adecuada”, explica. Su cercanía con los jugadores le permite comprender sus necesidades y optimizar su rendimiento en el campo.

 

Un sueño cumplido

El vínculo de Bugliani con Defensa y Justicia trasciende lo profesional. “Soy socio y hincha del club desde chico, estar acá es un sueño cumplido”, comparte. Su amor por el club se refuerza con el orgullo de contribuir a su crecimiento, especialmente tras momentos icónicos en la historia del equipo, como el partido de promoción ante Morón en 2006, un punto de inflexión que marcó el inicio de una nueva era para el club.

 

Un mensaje para las nuevas generaciones

Leandro destaca la importancia de la educación y el perfeccionamiento constantes para aquellos que sueñan con llegar a su posición. “La clave es estudiar y trabajar para lo que uno quiere. A los chicos les diría que se enfoquen en sus objetivos y no se detengan”, aconseja.

Reflexionando sobre el crecimiento del club, Bugliani señala que la transformación de las instalaciones y recursos facilitaron su trabajo. “Cuando llegué, el club era diferente, ahora tenemos todo lo necesario para que un plantel profesional se desarrolle adecuadamente”, concluye.

Leandro Bugliani es un ejemplo para entender cómo la pasión y el compromiso pueden llevar a cumplir grandes sueños, contribuyendo a la historia de un club en constante evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *