El fútbol español se unió al servicio SIGMA para luchar contra el fraude en las apuestas
En la lucha contra las apuestas ilegales, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha unido al servicio mundial de investigación de apuestas SIGMA.
La Real Federación Española de Fútbol ha firmado un acuerdo con la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). La medida forma parte del Plan de la Agenda 2030 y debería contribuir a aumentar la eficacia de la lucha contra los delitos relacionados con las apuestas deportivas.
Como comentó Pedro Rocha, que ocupa el cargo de presidente de la comisión gestora de la RFEF, el fútbol es un ejemplo de la sociedad en la que existe, lo que significa que debe luchar contra todos los factores negativos que distorsionan el espíritu deportivo del juego más popular del país.
En qué consiste la cooperación
Como parte del acuerdo, la federación de fútbol facilitará sus datos para luchar contra la manipulación de las apuestas deportivas y combatir la corrupción en general. En particular, esto puede incluir los datos de personas que posean licencias de jugador o entrenador y sean sospechosas de algún tipo de actividad sospechosa en el sector de las apuestas deportivas.
También estarán bajo supervisión las casas de apuestas que recopilen información sobre los clientes a través de aplicaciones móviles. Esto se aplica a los pequeños operadores que no facilitan muchos datos sobre sí mismos, por lo que no hay que preocuparse por jugar en grandes casas de apuestas como mostbet instalar para ios.
Rocha afirmó que, en materia de cooperación con las autoridades supervisoras, la federación de fútbol está comprometida con los principios de máxima transparencia. Ya que, según él, el fraude en el ámbito de las apuestas deportivas es muy perjudicial para todos los participantes en este sector y perjudicial para el deporte en general.
Por su parte, el director general de la DGOJ, Mikel Arana, expresó su agradecimiento a Pedro Rocha y a toda la federación RFEF por su compromiso con las apuestas justas y su disposición a hacer lo necesario para ello. El directivo expresó su deseo de que estas acciones de la federación permitan demostrar al mundo del fútbol los verdaderos valores de este deporte.
El Sr. Arana también señaló que la agencia que dirige seguirá esforzándose por mejorar la eficacia de la lucha contra las infracciones en el sector de las apuestas deportivas. En particular, esto implicará una mayor cooperación con las partes interesadas y los organismos para supervisar el mercado mundial de las apuestas e investigar los casos sospechosos. Según el jefe de la DGOJ, la organización ha mostrado su “firme voluntad” de continuar su trabajo para sacar a la luz los amaños en las apuestas y perseguir a los implicados.
Es de esperar que esta cooperación activa entre la Real Federación Española de Fútbol y las autoridades supervisoras contribuya a limpiar el mercado local de apuestas de todos los elementos que empañan su reputación y deje sólo a los operadores dignos.