Igualdad en casa ante el Millonario
El encuentro entre Defensa y Justicia y River Plate, disputado en el estadio Norberto Tomaghello y correspondiente a la fecha 19 de la Liga Profesional de Fútbol, culminó con un empate sin goles y varias polémicas.
Durante el primer tiempo, la mayoría de las situaciones de peligro fueron generadas por el dueño de casa, más allá de ataques aislados del Millonario comandados, sobre todo, por Franco Mastantuono, quien estuvo cerca de abrir el marcador a los 15 minutos, cuando Enrique Bologna se lo impidió con una gran intervención.
En el otro arco, el arquero de River Jeremías Ledesma también se lució en más de una oportunidad, despejando remates peligrosos como el de Aaron Molinas apenas cuatro minutos más tarde o los consecutivos de Alexis Soto y Nicolás Palavecino a los 38 minutos de juego.
Cerca del final de la primera mitad, llegó la gran controversia: en el área de River, Milton Casco le propinó un codazo en el rostro a Santiago Ramos Mingo que el árbitro Nicolás Ramírez ignoró pese a la intervención del VAR. La decisión provocó malestar en el equipo anfitrión, tanto que su técnico, Pablo De Muner, fue expulsado antes del descanso.
En el segundo tiempo, las emociones no tardaron en aparecer. A pocos minutos del reinicio, Palavecino fue expulsado por doble amarilla —la primera, por protestar—, dejando a Defensa con un hombre menos.
Aun así, River no logró ejercer un dominio claro, y el Halcón continuó generando peligro. Tobías Rubio estuvo cerca de marcar para Defensa, y, poco después, el ingresado Gabriel Alanís obligó a Ledesma a otra notable intervención.
Defensa jugó casi 40 minutos con diez hombres, situación que se emparejó recién sobre el epílogo, cuando Federico Gattoni vio la segunda amarilla tras una falta leve sobre Abiel Osorio, dejando a su equipo también con diez jugadores.
Fue una buena presentación del Halcón, tal como manifestó en la conferencia de prensa posterior al partido Hernán Pellerano, el ayudante de campo que tomó la palabra por la expulsión de De Muner.
“Nos faltó tener un poquito más de lucidez en los metros finales. Así y todo, creo que salió lo que trabajamos en la semana, lo que quisimos hacer, y eso es lo que nos deja cierta satisfacción más allá de que no pudimos ganar. No nos vimos superados por un rival de esta jerarquía que jugó con uno más casi 40 minutos. La cuota pendiente que nos queda es mantener de visitante el rendimiento que logramos de local”, comentó Pellerano.
En la próxima fecha, el Halcón enfrentará a Belgrano en Córdoba, el sábado 2 de noviembre a las 20:00.
Deja un comentario