SITIO OFICIAL DEFENSA Y JUSTICIA

Vaccari: “Es tremendo lo que hacen estos chicos”

Tras el encuentro ante Lanús, Julio Vaccari analizó el partido, lo hecho por sus jugadores. A continuación, su análisis:

  • “El partido lo manejamos nosotros de inicio a fin. Se jugó como nosotros quisimos, de la manera que lo habíamos planificado. Los chicos lo buscaron de todas las formas. Ellos con 2 situaciones se encuentran con dos goles, también producto de lo que hicimos nosotros. Al final, los jugadores fueron por todo y eso fue lo que pasó. Un equipo que no se cansa de dar muestras de lucha, de agresividad, de competitividad. Sinceramente, es tremendo lo que hacen estos chicos.”
  • “No nos sentimos dominados. Se hizo lo que quisimos de principio de a fin. Por momentos nos faltó finalizar bien las jugadas, pero las situaciones estuvieron, atacamos por derecha, por izquierda, por el centro, erramos un penal. Estuvimos tremendos en intensidad. Tuvimos dos días menos de descanso que el rival y terminamos corriendo como si no hubiéramos jugado días atrás. Es impresionante lo que hicieron mis jugadores. Me voy mucho más conforme que los partidos anteriores donde habíamos ganado.”
  • “El tema del VAR es la regla de juego. Por más que nos fastidiemos, nos guste o no nos guste es la regla y tenemos que aceptarla.”
  • “Nosotros jugamos siempre con el mismo sistema. Podemos cambiar los intérpretes, pero el sistema lo mantenemos. Cuando entró Darío (Cáceres), Soto pasó al medio. Cambian los jugadores, pero el sistema sigue siendo el mismo. A Alexis lo hemos probado en otros momentos de interno, considerábamos que ahí nos podía ayudar, porque tiene mucha dinámica, nos podía dar ahí un contrapeso a las transiciones de ellos y además tiene capacidad de juego.”
  • “Nosotros arriesgamos en la búsqueda del resultado. Mis jugadores toman riesgo. Yo como entrenador propongo que los chicos tomen riesgo saliendo desde el fondo con el objetivo que lleguen con la pelota limpia a tres cuartos de cancha, la pelota la pueda tomar nuestro diez y poner a los extremos en posibilidades de atacar al fondo y ahí lleguen nuestras posibilidades. Lo que me ocupa y preocupa es que el equipo achique cada vez más el margen de error en esas jugadas. Es un riesgo que sabemos que corremos, puede suceder. A veces erramos, pero acertamos más. La búsqueda nuestra es esta, corregir detalles para reducir el margen, el crecimiento nunca termina.”

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *