SITIO OFICIAL DEFENSA Y JUSTICIA

30 años del Dr. Lacki como médico deportólogo

TREINTA AÑOS DE TRAYECTORIA
NUESTRO MEDICO DE PRIMERA DIVISION CUMPLE TREINTA AÑOS EN EL FUTBOL PROFESIONAL
Llevas 30 años, sin parar, como médico de equipo en el fútbol profesional de primera Primera División AFA.

Contanos cómo empezaste…
Un día le dije a mis padres, que quería estudiar Medicina para ser medico de Fútbol. Estaba decidido a unir la medicina con mi pasión por el futbol. Y así fue. Como médico de futbol inicié muy joven, en 1994 con Estudiantes de La Plata, donde trabajé hasta 2001. Desde entonces, he tenido el honor de ser médico de Defensa y Justicia, un lugar que quiero y es un gusto trabajar todos los días desde hace 23 años en mi querida segunda casa, este trabajo en el futbol lo hago con compromiso y pasión.

23 años en Defensa cuántos hechos habrás vivido…
En mi humilde papel de Medico Deportologo, tengo el privilegio de formar parte de esta familia excepcional.
Es una travesía vivida en mi querido defe, desde aquellos años en la cancha de tablones de Mataderos, con el césped amarillo, mucha garra y trabajo. En ese entonces estaba solo junto a Angelito. Y me sirvió mucho porque, hacía de médico, de rehabilitador, de nutricionista. Trate de formarme mucho visitando y estudiando en otros lugares.
Fueron años duros de mucho trabajo, salía de la guardia del Hospital un sábado y tenía que viajar en micro a Tucumán. Fueron años que mi familia me banco en ausencias y de pelearla en lo económico.
En el 2014 vino nuestro primer gran logro, el ascenso tan soñado. A lo largo de estos años ascendemos a Primera, ganamos la Sudamericana y la Recopa, logros conseguidos porque trabajamos unidos; siempre mantengo una actitud de ayuda hacia el jugador, hacia el cuerpo técnico, el éxito del equipo se logra ayudando desde atrás.

¡Qué momentos emocionantes!
Si, y un momento de gran orgullo y que fue trascendente, el merecido
nombramiento de nuestro predio de alto rendimiento de Primera, en donde paso tantas horas, con el nombre de mi querido José Lemme, un significado de mi identidad.

Seguramente, en estos 30 años tenés muchas anécdotas, ¿Alguna para contar?
algunas rápido, que puedo recordar ahora, En Estudiantes, como les conté era muy joven y los jugadores me cargaban porque no podía ser más jóvenes que ellos y hacían muchas bromas sobre esto.
Otra, a principios del 2013 tuve una oportunidad muy importante de trabajar en la selección, pero José, hablo con las autoridades y les dijo de defensa no se va. Me dio una explicación y me prometió que íbamos a vivir momentos mejores, al año y pico lo abracé porque ascendimos a primera.
La alegría del ascenso, los festejos en San Juan junto José y Diego con las caras pintadas de verde y amarillo, y yo ya sin pelo. (los jugadores le cortaron el pelo en el vestuario)
En Varela, mi papa acerco a mi hijo Kevin, al micro de los festejos, y en ese momento mi papa me dice yo también quiero subir, pero, le respondo Papi van a ser muchas horas, y me dice sí que quería subir a festejar, así que lo subí al lado del chofer y recorrió Varela festejando por muchas horas.
Tuve a Kevin abrazado en todos los festejos, y a mi papa también. Cuando llegue a casa después de muchas horas mi esposa y mi hija Niki me esperaban con una hermosa bandera. Fue algo hermoso, inolvidable
Muchas anécdotas muy alegres más… muchas travesuras de muchos jugadores, hubo un trio de jugadores que me decían Papi, jeje… muchísimas, necesitaría un libro para contarlas.

¿Como ves el fútbol de hoy desde la Medicina del Deporte?
A mi siempre me gusto investigar, averiguar el porqué. En nuestro Club llevo una investigación de 21 años en epidemiologia, junto a la investigación de la UEFA son las de mayor duración publicadas en el mundo.
Siempre tengo nuevos desafíos. Las lesiones su gestión, pensar en el porqué de cada lesión. Y ahora a volcar esto a la comunidad de Varela y de la región con una diplomatura junto a la universidad.
En el futbol de hoy la lesión es un factor importante para seguir pensando y compartir esto con jugadores, preparadores físicos y entrenadores.
En Defensa buscamos un modelo de trabajo con profesionales integrados alrededor del futbolista. Cualquier mejora individual tiene repercusión en el equipo.

¿Quisieras agregar algo?
Quisiera aprovechar esta oportunidad para expresar mi agradecimiento a mi familia que me banco todas en el futbol y me siguen bancando. Mi esposa, mis hijos.
Y tambiéna mis padres y hermanos que siempre me apoyaron y me perdonaron muchas ausencias.
Agradecer a todos los que integramos nuestro querido Defe, mis compañeros del día a día, la cocina, el personal de mantenimiento, la utilería, los kine, los nutri, los preparadores físicos, los empleados de la sede, los dirigentes.
Y a tantos jugadores, profes y técnicos que pasaron por el club.
También recordar a José con quien transite todos estos años de mucho trabajo, momentos de picar piedra y momentos de gran alegría.
Hoy Diego, con quien crecimos juntos a muestro Club, continua su legado con gran actitud.
José un fue un líder, un visionario que me inspiro.

Javier 30 años en el futbol, felicitaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *